• AGENDA URBANA
    • ¿Qué es? DEFINICION
    • ¿Para qué sirve? FINALIDADES
    • ¿Dónde se aplica? ÁMBITO DE ACTUACION
    • ¿Cuándo se hace? TEMPORALIZACION
    • ¿Quién lo hace? GOBERNANZA
    • ¿Cómo se hace? METODOLOGIA
    • Contacto
  • ALMENDRALEJO SOSTENIBLE
    • OBSERVATORIO
    • PROPUESTA DE ACTUACION
    • OTRA DOCUMENTACION
  • ALMENDRALEJO ACTIVO
    • OBSERVATORIO
    • PROPUESTA DE ACTUACION
    • OTRA DOCUMENTACION
  • ALMENDRALEJO INCLUSIVO
    • OBSERVATORIO
    • PROPUESTA DE ACTUACION
    • OTRA DOCUMENTACION
  • GOBERNANZA
    • OBSERVATORIO
    • PROPUESTA DE ACTUACION
    • OTRA DOCUMENTACION
  • PARTICIPACION
    • ¿Cómo participar?
    • Plan de Participación
    • Calendario de actividades
    • Plan de formación
    • Formulario
    • Otras Agendas Urbanas
    • Legislación
  • NOTICIAS

Cuestionario

La Agenda Urbana de Almendralejo

El plazo se ha cerrado

*Agenda: programación de actividades.
*Urbana: ciudad.
*Desarrollo sostenible: satisfacer las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas, utilizando los recursos de la localidad de forma adecuada.
*Anónimas: persona desconocida.


*Accesibles: características que deben tener el entorno, bienes y servicios, para ser comprensibles y utilizados por todas las personas.


*Servicios: actividades gestionadas por la administración pública.
*Saneamiento: tener buenas condiciones de salud e higiene en edificios y espacios. *Reciclaje: utilizar materiales usados, para darle otra nueva finalidad.
*Patrimonio: conjunto de bienes personales o públicos, con valor


*Despobladas: zonas en la que viven pocas personas o están vacías.
*Alquiler: usar temporalmente algo, según un precio acordado.
*Protocolo: documento o proceso formal, que establece unas normas.
*Desahucios: acción legal por la que se expulsa a una persona, de una propiedad.


*Deforestación: extinción de plantas.
*Ecosistemas: conjunto de seres vivos y medio natural donde viven.
*Vegetación: plantas propias de un lugar.
*Eficiencia energética: hacer buen uso de la energía.
*Energías renovables: procedentes de fuentes naturales.


*Dignas: satisfacción de necesidades básicas.
*Vulnerabilidad: que puede ser dañado físicamente o mentalmente.
*Dependencia: necesitar ayuda de otra persona.
*Emprendimiento: inicio de una actividad o trabajo.


*Innovación: nuevas creaciones objetos.
*Gastronomía: conjunto de conocimientos y actividades relacionadas con la alimentación.
*Conciliación: acuerdos para facilitar las relaciones.
*Intermediación: relación entre las personas desempleadas y las empresas.
*Inserción: formar parte.
*Cualificación: preparación hacia un trabajo.


*Ciudad inteligente: fomenta el desarrollo económico sostenible y las tecnologías.
*Digital: relacionado con la tecnología.


Planificación: forma de llevar a cabo algo.
Coordinación: dirigir personas y medios para llegar a una acción común.
Financiación: acción de dar dinero para conseguir un objetivo.

Agenda Urbana Almendralejo

© 2022 Ayto. Almendralejo
RGPD y Accesibilidad

Enlaces

  • Agenda Urbana Española
  • Agenda Urbana Extremadura
  • Agenda Desarrollo Sostenible

Contacto

participacion@aualmendralejo.com
comunicacion@aualmendralejo.com
agendaurbana.almendralejo.es

Centro de Innovación Empresarial
C. Vapor, 06200 Almendralejo, Badajoz
608 725 863
Update cookies preferences